Amadeo Fuenmayor
Rafael Granell
Ángeles Pla
Resumen:
El objetivo fundamental de la Comisión es diseñar las propuestas para “Avanzar en el ejercicio de la autonomía financiera de la Comunitat Valenciana mediante el desarrollo de su propio sistema tributario”. El análisis que se ha hecho es esencialmente tributario, con propuestas que tanto pueden conllevar incrementos de recaudación, como reducción de la misma. En algún caso estas últimas no serían necesarias si realmente hubiera una mayor preocupación acerca de la asignación equitativa de recursos, lo que conllevaría, en unos casos, la supresión de gastos prescindibles y, en otros, el reforzamiento de las previsiones de gasto cuando ello viniere impuesto por las circunstancias económicas generales y con independencia de políticas partidistas.
El Informe se estructura en dos grandes bloques. Un primer bloque afecta a medidas relacionadas con tributos cedidos, con propuestas dirigidas tanto a los poderes públicos de la Comunitat, como otras para que puedan ser trasladadas, si se considera oportuno, al Estado. El segundo bloque afecta a los tributos propios, esencialmente de carácter extrafiscal. Asimismo, dada la relevancia y la mención expresa a las zonas en riesgo de despoblamiento se incorpora, cuando procede, un punto específico dedicado a la despoblación.
Referencia:
Comisión para el estudio de la reforma tributaria (2021): «Informe sobre el ejercicio de la autonomía financiera de la Comunitat Valenciana mediante el desarrollo de su propio sistema tributario y de tributos cedidos». Valencia.