Las competencias normativas de las Comunidades Autónomas en el IRPF: eficacia y efecto redistributivo

Amadeo Fuenmayor
Rafael Granell
Francisco Higón

2006
Capítulo de libro

Resumen:

La Ley 21/2001 regula las medidas fiscales y administrativas del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas. En referencia al IRPF, el Art. 38 establece sus competencias normativas, que se pueden resumir en tres aspectos: la escala autonómica de gravamen, el tramo autonómico de la deducción por adquisición de vivienda y las deducciones propias de cada Comunidad. Hasta el momento las diferentes comunidades sólo han utilizado sus potestades en materia de deducciones. Partiendo del PHOGUE 2000, que por primera vez ofrece información desglosada de los hogares por comunidades Autónomas, pretendemos realizar un ejercicio de microsimulación que persigue dos objetivos. Primero, estimar las principales magnitudes del IRPF, desglosando esta información por Comunidades Autónomas. Segundo, analizar el efecto distributivo derivado de la actual estructura del impuesto y su descomposición según los distintos elementos que lo componen, así como el impacto de las distintas políticas autonómicas materializadas en el establecimiento de deducciones.

 

Referencia:

Fuenmayor, A.; Granell, R.; Higón, F.J. (2006): Las competencias normativas de las comunidades autónomas en el IRPF: eficacia y efecto redistributivo, Cuadernos de Información Económica, 195, pp. 35-45.