Nuevas vías de concertación social y sus efectos sobre las residencias de personas mayores en la Comunidad Valenciana

M. Ángeles Tortosa
Rafael Granell
Amadeo Fuenmayor

2018
Informe

Resumen:

En el ámbito de los servicios sociales surge una nueva vía de gestión pública específica para las entidades sin ánimo de lucro denominada acuerdo de acción concertada o concierto social. La Administración pública cuando quiera operar con las entidades privadas podrá emplear estos nuevos tipos de contratos públicos de servicios que incluyen cláusulas sociales.
Desde 2015 la Comunidad Valenciana está aprovechando estos cambios normativos sobre contratos públicos para reformar sus servicios sociales residenciales a través del “El Plan de Reordenación del sector residencial para personas mayores de la C. Valenciana”. Por medio de este plan se modifican algunas prestaciones económicas, se amplían y mejoran los recursos residenciales disponibles, y se regulan los acuerdos de acción concertada para entidades sin ánimo lucro y las cláusulas sociales de los contratos públicos para resto entidades privadas.
En este estudio primero analizamos cómo queda la interacción entre los agentes económicos y la Generalitat Valenciana para gestionar servicios sociales para las personas mayores, y segundo, estudiaremos los posibles efectos que generará este plan de reordenación residencial por el lado de la eficiencia y la equidad. De momento, los resultados sobre la eficiencia son ambiguos pues aunque más empresas entran compitiendo, sigue habiendo concentración empresarial y dominio del mercado por pocas de ellas; pero los precios ceden paso a las cláusulas sociales, y las nuevas prestaciones económicas agilizan las listas de espera levemente. Por el lado de la equidad, existe un acercamiento en el trato financiero entre entidades con y sin ánimo lucro, y un mayor acceso de personas mayores a las prestaciones vinculadas a los servicios residenciales.

 

Referencia:

Tortosa, M.A.; Granell, R.; Fuenmayor, A. (2018): “Nuevas vías de concertación social y sus efectos sobre las residencias de personas mayores en la Comunidad Valenciana”. Informes Envejecimiento en red, nº 21. Madrid: CSIC.

Líneas de investigación