R&D subsidies and firm innovation: does human capital matter?

Sergio Afcha
Abel Lucena

2022
Artículo

Resumen

Este artículo examina el impacto en la innovación de las subvenciones a la I+D en España. Contribuye a la literatura sobre política tecnológica cuestionando el supuesto de que este impacto es homogéneo en todas las empresas. El trabajo presenta un marco conceptual en el que la composición del capital humano del personal de I+D de una empresa, definida en términos de educación y cualificación, condiciona el impacto de las subvenciones a la I+D sobre la innovación. Utilizando datos de panel para España, encontramos que la proporción de doctores e investigadores en el personal de I+D de una empresa modera positivamente el efecto de las subvenciones nacionales a la I+D sobre la producción de conocimiento tecnológico. Este hecho muestra el valor estratégico de los doctores e investigadores en la explotación de las subvenciones a la I+D. También demostramos que la contribución de los doctores se limita a la producción de conocimientos tecnológicos. Por el contrario, la contribución de los investigadores va más allá de la producción de conocimiento tecnológico, potenciando también el impacto de las subvenciones a la I+D en la comercialización de las innovaciones de las empresas.

Referencia

Afcha, S., & Lucena, A. (2022). R&D subsidies and firm innovation: does human capital matter?. Industry and Innovation, 29(10), 1171-1201. DOI: https://doi.org/10.1080/13662716.2022.2088334

Líneas de investigación