El Impuesto negativo sobre la renta: una propuesta de transición

Rafael Granell
Amadeo Fuenmayor

2017
Artículo

Resumen:

En este trabajo planteamos una alternativa al sistema actual de protección social: una renta básica instrumentada a través de un impuesto negativo sobre la renta (INR). Un INR permitiría aunar en un único instrumento el sistema de prestaciones públicas y parte del sistema impositivo. En la primera parte se expone el origen del INR y se estudian sus características básicas. Partiendo de estas características, se analizan cuáles son las alternativas existentes para diseñar un INR. Por último, simulamos con la Encuesta de Condiciones de Vida una propuesta de INR para España. Es un punto de partida para propuestas más ambiciosas, ya que se basaría en la estructura del IRPF actual. El INR sería similar al IRPF, pero contendría una prestación negativa para aquellos situados por debajo del mínimo exento. Los resultados de nuestras simulaciones indican un coste muy elevado para el erario público, pero unos resultados espectaculares en la reducción de la desigualdad y de la pobreza, especialmente de la pobreza severa.

 

Referencia:

Granell, R.; Fuenmayor, A. (2017): El Impuesto negativo sobre la renta: una propuesta de transición, Estudios de Economía Aplicada, 34(1), pp. 261-288.